En 1866 Malhon Loomis revindica la primera transmisión sin cable en
Virginia, no hay constancia fehaciente ni certificada de ello, aunque
ciertas tesis así lo afirman.
Las frecuencias
electromagnéticas fueron descritas teóricamente en el año 1873 por James
Clerk Maxwel. Heinrich Rudolf Hertz fue el primero en demostrar esta
tesis con su famosa teoría” Ecuación de Onda”.
En 1883
Edison inventa el tubo de vacío de dos electrodos denominado diodo, sin
percibir los beneficios y aplicaciones que ello tendría para la radio ya
que él estaba interesado en la corriente continua para la iluminación.
En 1889 Tesla construye el primer generador de alta frecuencia (15 kHz) y en 1893 realiza su primera transmisión de radio.
En
1904 Gustave Ferrié inventa el detector electrolítico, siendo este el
primer dispositivo público capaz de hacer audible una señal de radio.
En
1905 se tiene conocimiento del primer receptor de radio galena de
sulfuro de plomo, inventado por G Whittier Pickard. Lo patentó en 1906.
En
1906 se inventó el triodo de alto vacío que era capaz de amplificar
las señales radio-eléctricas. Esto hizo que las emisoras de radio
cobraran auge.
1907 se tiene conocimiento del primer
receptor de radio galena. El 24 de diciembre de 1906 Reginald Aubrey
Fressenden desde Massachusetts realizó la primera transmisión que se
componía de música de violín y un pasaje bíblico. Esta emisión fue
captada por algunos barcos y otras estaciones de tierra.
En 1907 se establece el primer contacto transatlántico de radio entre Irlanda y Terranova
En 1909 casi mil náufragos de la colisión entre el République y el Florida son salvados gracias a la radio.
En 1909 Marconi y Braun reciben el premio Nobel por los descubrimientos que potenciaron la telegrafía sin hilos
En la década de 1910 Westinghouse descubrió la válvula termoiónica que dio origen al desarrollo de la radio hasta nuestros días.
En
1912 las señales SOS del Titanic, utilizadas por primera vez en el
navío, permitieron salvar a más de 700 personas por el Carpathia.
La
primera radio comercial comenzó a emitir regularmente en 1920 en Buenos
Aires, radiando desde el tejado de un teatro iniciando así su andadura
con la obra Parsifal de Wagner.
En 1924 se inauguró la primera Emisora de Radio Española EAJ 1 Radio Barcelona.
En 1935 Edwin Howard Armstrong teoriza y hace los primeros ensayos de FM.
Radio Nacional de España fue fundada en Salamanca en el Palacio de Anaya por Millán Astray el 19 de Enero de 1937
En
1938 Armstrong pone a punto la Frecuencia Modulada eliminando las
“estáticas” que se producen en OM, OL y OC, entre otras frecuencias.
En Febrero de 1941 se inician en E.E.U.U. las primeras transmisiones comerciales de FM
El
22 de julio de 1941 Dolores Ibarruri “ La Pasionaria” funda Radio
Pirenaica dándole este apelativo para eliminar la idea de cercanía,
aunque la misma emitía desde Moscu. Realmente era Radio España
Independiente. En 1955 y por razones desconocidas o de estrategia la
emisora fue trasladada a Bucarest. Su actividad cesó en 1977
transmitiendo desde Madrid la primera sesión de las Cortes.
El primer transistor de bolsillo fue de Sony. Se comercializó en el año 1960.
A
finales del siglo XX y principios del XXI se inician las transmisiones
de radio digital con estos diferentes sistemas vía terrestre, por
repetición o bien vía satélite: IBOC (In-band On-channel),DAB (Digital
Audio Broadcasting) y DRM (Digital Radio Mondiale) ISDB-Tsb.