Uno de los primeros aparatos de radio. En la época los receptores de radio se vendían en Francia bajo pedido, aunque existían ya muchas
marcas que hoy día son muy prestigiosas. No se fabricaban en serie.
Este ejemplar está construido con muy poca electrónica, consta simplemente de tres lámparas de vacío triodos de base europea y unas resistencias variables, es poco más que una radio-galena.
Funciona con tensiones diferentes de corriente continua provistas por baterías o complejos alimentadores. Se observan a su derecha dos
círculos que son bobinas ajustables por proximidad que abriéndolas o cerrándolas sintonizan las emisoras.
Necesita altavoz de alta impedancia o auriculares.
Esta radio está en perfecto funcionamiento aunque su vista es más agradable que su sonido. No es difícil imaginar la precariedad e interferencias en su audición, además de necesitar una larga antena.
Carece de filtros que más tarde se generalizaron en la construcción de aparatos de radio y que permitían un sonido más aceptable.
(Aparato en funcionamiento)